BLOG

¿Cuál es el problema de nutrición más apremiante en la actualidad y por qué?

Rafael Carles

¿Cuál es el problema de nutrición más apremiante en la actualidad y por qué?

Este nuevo año 2023 comenzamos una nueva serie en el blog de Life Blends. Desde aquí vamos a responder preguntas sobre temas de nutrición y políticas alimentarias. Si tiene alguna pregunta puntual, envíelas amablemente a lifeblends@gmail.com y trataré de responder. La pregunta para esta semana es: ¿Cuál es el problema de nutrición más apremiante en la actualidad y por qué? Definitivamente, la respuesta se puede resumir en una palabra: calorías. Las calorías están en la raíz de los problemas nutricionales más importantes de la actualidad. Por un lado, aquellos que vivimos en el mundo occidental, tenemos demasiadas. Y por el...


Mensaje de Navidad y Fin de Año

Rafael Carles

Mensaje de Navidad y Fin de Año

Saludamos a todos nuestros clientes y amigos en este inicio del mes de diciembre, ya en las postrimerías del año 2022 y casi que acariciando el nuevo 2023. Y con esto llegamos al momento de dar las gracias por todo lo que ustedes hacen por nosotros. Su lealtad y confianza significan mucho y por eso los apreciamos enormemente. Al llegar la Navidad, nos toca corresponder y hacer aquellas cosas buenas que nos hacen diferente: enviar un mensaje de texto, dar un abrazo, hacer una llamada, encender el árbol de Navidad o comprar un regalo. De verdad, esperamos que en estas...


La pasteurización por alta presión tiene efectos sobre las enzimas en los alimentos

Rafael Carles

La pasteurización por alta presión tiene efectos sobre las enzimas en los alimentos

La demanda por productos alimenticios mínimamente procesados, microbiológicamente seguros y estables sin el uso de aditivos químicos estimuló el interés de los fabricantes de alimentos por crear un mecanismo de preservación diferente a la pasteurización por alta temperaturas. El procesamiento a alta presión tuvo sus inicios en la década de los años 90, pero con su implementación salió a relucir su efecto sobre la cinética de la degradación y desnaturalización de las enzimas, un componente fundamental en los alimentos para promover salud y generar vida. Los investigadores y académicos descubrieron que los efectos por la alta presión en las enzimas...


La dimensión social de la actividad física

Rafael Carles

La dimensión social de la actividad física

¿Qué importancia tienen los amigos en la elaboración y ejecución de un plan de actividad física? Aunque la respuesta es obvia, la investigación científica nos lo reitera. Un estudio reciente sugiere que es fundamental. Ensela Mema y sus colegas desarrollaron un modelo matemático para estimar las influencias sociales y no sociales sobre la actividad física en la población. Descubrieron que las influencias sociales eran fundamentales para mantener la actividad física o reducir las actividades sedentarias. Los autores explican: “La ausencia total de influencias sociales dio como resultado un dominio a largo plazo del comportamiento sedentario y una disminución de las...


Un estudio contundente

Rafael Carles

Un estudio contundente

Un estudio realizado en los EU muestra que prohibir la compra de sodas con dineros provenientes de subsidios, becas, cupones y otros mecanismos sociales de ayuda para compra de alimentos, reduciría la obesidad y la diabetes tipo 2. A fines del siglo XIX y principios del XX, las bebidas carbonatadas como Coca-Cola, Dr Pepper y 7UP se vendían como tónicos para los nervios y eran consideradas bebidas saludables. Pero ahora sabemos que la sodas contienen grandes cantidades de azúcar y edulcorantes y contribuyen a la obesidad, la diabetes tipo 2 y las caries. Aún así, la mayoría de los consumidores...