news

¿Cuál es el vegetal más completo, el más saludable?

Rafael Carles

Berro: el superalimento olvidado que deberías incluir en tu dieta


Me preguntan cuál es el vegetal más completo, el más saludable.

En Google existen infinidades de referencias a cuál es el mejor de esto, de aquello, etc. La gente adora las listas de "lo mejor". Pero, aunque muchas de estas listas incluyen cosas o accesorios de lo que alguien usó, consumió o compró, es más difícil categorizar o escoger un premio al vegetal más saludable del mundo.

Y en esta categoría, la competencia es fuerte. La col rizada y la acelga están allí. Los boniatos son importantes. Y las moras brillan con su gran dosis de antioxidantes. Pero al final, es una planta de hoja verde, generalmente ignorada por los amantes de la gastronomía y los influencers de salud, la que se lleva el primer puesto en la lista de frutas o verduras más saludables. Y todo esto en referencia a estudios realizados por los Centros del Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.

Basándose únicamente en la densidad nutricional, el berro fue elegido como el vegetal más saludable, seguido por la col china y la acelga, y más atrás las hojas de remolacha y las espinacas. El berro también resultó ser beneficioso para el medio ambiente gracias a su capacidad para absorber metales pesados y toxinas del agua y la tierra (aunque esta capacidad tiene sus inconvenientes, como la cantidad de estos químicos tóxicos que puede acabar en tu ensalada).

El berro (o Nasturtium officinale) es una hierba acuática o semiacuática. Pertenece a la familia Brassicaceae, que también incluye el brócoli, la col rizada y las coles de Bruselas.

Como verdura crucífera, el berro es una de las verduras de hoja verde más picantes. Tiene un sabor picante similar al de la rúcula, pero más suave y menos amargo.

El berro crece de forma silvestre cerca de manantiales naturales y en las orillas de arroyos y ríos de curso lento. Sorprendentemente, toda la planta del berro es comestible: hojas, tallos, raíces y flores.

Originario del norte de Europa, ahora se cultiva comercialmente en Europa, Asia, Norteamérica, Sudáfrica y Australia. El berro es extremadamente rico en nutrientes, con una gran cantidad de vitaminas A, C y K, minerales como calcio, cobre y manganeso, y antioxidantes como polifenoles y rutina, que protegen contra el daño celular. También es rico en carotenos y betacarotenos, compuestos que se cree que tienen propiedades anticancerígenas.

El berro también es bajo en calorías, pero rico en agua, lo que lo convierte en un alimento hidratante y de baja densidad energética que puede ser útil para regímenes de pérdida o control de peso.

El berro es bueno para los riñones, el corazón, los huesos, el cáncer, el asma, el daño al ADN, etc. 

Debido a su alto contenido de agua, los berros frescos son muy perecederos. Necesitan mucha agua para mantenerse frescos. Puedes guardarlos en un frasco con agua (imagínate como un ramo verde y saludable). Como alternativa, envuelve los tallos o el cepellón con un paño húmedo o una toalla de papel y colócalos en una bolsa de plástico. De esta manera, pueden durar hasta una semana en el refrigerador. Cuando esté listo para usar los berros, lávalos para eliminar cualquier contaminante y luego enjuagarlos en una centrifugadora de ensaladas.

Si le preocupan los residuos de pesticidas, busque una manera de lavar frutas y verduras para eliminar la mayor cantidad posible, usando bicarbonato de sodio y vinagre blanco. No se recomienda congelar los berros a menos que planee cocinarlos, ya que su sabor y textura cambiarán.

Si usted tiene alguna pregunta sobre alimentación, nutrición o política alimentaria, favor escribir al correo lifeblends@gmail.com o teléfono 6616-8110.