Los 10 mejores aeropuertos para comer y beber
Una cliente me envió un correo para que le compartiera mis comentarios sobre la comida en los aeropuertos. Y debo ser sincero: siempre me gusta tomar previsiones antes de subirme a un avión. Aunque no me llama mucho la atención pasar hambre por varias horas trepado en un avión, la idea de un dolor estomacal o una intoxicación por un alimento más preparado me perturba.
Sin embargo, los aeropuertos se han convertido en verdaderos lugares para atender a los pasajeros. Al inicio, la lista de los mejores estaba en Europa, pero con la inauguración de modernos aeropuertos en Asia eso está cambiando.
Para satisfacer y responder la petición, me tomé la molestia de investigar y encontré algunas recomendaciones. A continuación, los 10 mejores aeropuertos para comer y beber, según los expertos.
Ganador: Aeropuerto Jewel Changi (Singapur). Sin dudas, el mejor aeropuerto hotel para comer y beber. Con más de 100 puestos de comida, seguro que encuentras algo que deleita tu paladar. Para algo cálido y atractivo, dirígete directamente a Kiwami, un restaurante de ramen en el Nivel 1. Los comentarios del caldo señalan que es para chuparse los dedos, hecho con huesos de cerdo japoneses que han estado cociendo a fuego lento durante más de 10 horas. Disfrute también de un bocado local en Jumbo Seafood, en la Planta 3, para probar su galardonado cangrejo al chili. O puede dirigirse a Sourbombe Artisanal Bakery, en la Planta 2, para disfrutar de un dulce perfecto antes de partir.
Aeropuerto Internacional de Tokio-Narita (Narita, Japón). El Aeropuerto Internacional de Narita ofrece una mirada a las tradiciones culinarias de Japón. En el aeropuerto, los pasajeros pueden degustar su primera (o última) degustación de un sushi espectacular en Sushi Kyotatsu, con locales tanto en la Terminal 1 como en la Terminal 2. No se pierda su atún rojo, de origen local del mercado de Toyosu. O bien, opte por una comida más sustanciosa en Tempura Nihonbashi Tamai, en la Terminal 2, que una vez más destaca los productos locales frescos y de temporada, todo envuelto en un bocado crujiente.
Aeropuerto Internacional de Dubái (Dubái, EAU). El lujo reina en el Aeropuerto Internacional de Dubái. Entre las tiendas de lujo, los huéspedes pueden disfrutar de ricas experiencias culinarias como L’Éclair de Génie, una pastelería que ofrece todo tipo de éclairs, y descubrir una gran variedad de sabores de Oriente Medio en restaurantes como Comptoir Libanais, una delicia libanesa para llevar. Pero este es un destino verdaderamente internacional, lo que significa que encontrará numerosas marcas internacionales y reconocidas como Shake Shack en la Terminal 3 y Pret A Manger en las Terminales 1 y 5, si le apetece probar algo de Estados Unidos o el Reino Unido.
Aeropuerto de Heathrow (Londres, Inglaterra). Vive una experiencia típicamente británica en el Aeropuerto de Heathrow de Londres con una breve parada en Gordon Ramsay Plane Food, que ofrece comida gourmet en la Terminal 5. Aquí, los viajeros encontrarán restaurantes que satisfacen todos los antojos, desde refrigerios rápidos en Giraffe hasta lujosas comidas formales en Caviar House & Prunier Seafood Bar.
Aeropuerto de Estambul (Estambul, Turquía). La selección gastronómica del Aeropuerto de Estambul refleja fielmente su ubicación en la encrucijada entre Europa y Asia. Visite lugares como Simit Sarayi (en las Puertas 9 y 13) para degustar comida turca con sus simits frescos y pasteles, o disfrute de una comida más completa en Cuisine Anatolia, en el Muelle Internacional de la Zona Aérea A-B, que muestra la variedad de la cocina turca con platos como kebabs y costillas de cordero.
Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (Países Bajos). Descubre la cultura holandesa moderna en el aeropuerto de Schiphol. En el Café Rembrandt, apodado "la sala de estar de Schiphol", los viajeros pueden relajarse y disfrutar de cervezas locales y bocadillos o hacer un breve recorrido culinario por los Países Bajos en Dutch Kitchen, ubicado en Holland Boulevard, que sirve platos tradicionales como panqueques holandeses y arenques combinados perfectamente con cócteles innovadores que incluyen licores hechos en Holanda.
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York). La selección gastronómica del JFK es casi tan amplia como el propio aeropuerto. Después de desembarcar o antes de embarcar, disfrute de un sabor icónico de Nueva York en lugares como The Palm Bar & Grille, ubicado en la Terminal 4. Pero, al igual que otros en la lista, el JFK es un verdadero centro internacional, por lo que es fácil encontrar sabores internacionales, como Soy and Sake para ramen en la Terminal 1 y Mi Casa Cantina and Restaurant en la Terminal 4.
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (Georgia). En el Hartsfield-Jackson, los viajeros encontrarán la hospitalidad sureña. Siéntese y disfrute de una bienvenida o despedida en Bantam and Biddy by Shaun Doty, en la Terminal C, que abre para desayuno, almuerzo y cena, y se especializa en deliciosos platos de pollo. O diríjase a One Flew South, en la Terminal E, para disfrutar de una sofisticada comida formal que combina sabores de inspiración japonesa con especialidades sureñas, como pimientos shishito y hamburguesas contundentes.
Aeropuerto Internacional de San Francisco (California). El Aeropuerto Internacional de San Francisco ofrece una fantástica variedad de opciones gastronómicas para que los viajeros disfruten mientras se preparan para ir del punto A al punto B. Pruebe productos locales en lugares como Napa Farms Market, en la Terminal 2, que personifica el ambiente de la granja a la mesa de California con su barra de bagels, sopas y sándwiches, todos elaborados con productos locales como el queso Cowgirl y el pan Acme. También puede probar The Plant Café Organic, en la Terminal 2, que, como su nombre indica, utiliza únicamente ingredientes orgánicos para sus ensaladas, jugos y sándwiches.
Aeropuerto Internacional de Vancouver (Canadá). Celebre la riqueza natural de la Columbia Británica al viajar a través del Aeropuerto Internacional de Vancouver con restaurantes como Globe@YVR, ubicado en la planta 4 de la Terminal de EE. UU., que ofrece magníficas vistas de la pista y platos que incorporan mariscos sostenibles capturados en el Pacífico Noroeste. Quienes deseen probar los vinos de la Columbia Británica pueden dirigirse directamente al Jetside Lounge, también ubicado en la planta 4 de la Terminal de EE. UU., donde los vinos de Okanagan siempre están a raudales.
Si tienes preguntas, déjamelo saber por correo lifeblends@gmail.com o teléfono 6616-8110.